martes, 28 de abril de 2009

El pelotazo de Conferencias y Tertulias


La programación de diversas conferencias y tertulias flamencas, acompañadas de cante y toque a la guitarra, en el salón de actos del Círculo de Alcalá con motivo del Ciclo de Cultura Flamenca 2009, está resultando ser un gran acierto. Este tipo de acto sencillo y cercano a todos los públicos (aficionados flamencos y profanos en la materia) no suele organizarse en este pueblo, salvo que cuente con la aportación de algún tipo de subvención pública. El apoyo de la Junta Directiva junto a la implicación personal de algunos socios resulta muy meritorio desde cualquier punto de vista.
Es de destacar el alto nivel organizativo, un enfoque correcto y las sobresalientes intervenciones en la tertulia organizada sobre "El Cante por Soleá de Alcalá", donde se pusieron los puntos sobre las "íes" en un terreno donde sobresalen escasos autores e investigadores como Antonio Mairena, Manuel Ríos Vargas, Luis y Ramón Soler y Manuel Martín Martín, entre otros.
La soleá de Alcalá debe tener el aroma de su paisaje, de su río, de su pan,de sus molinos, y esto no se enseña en ninguna academia de Triana o de Jerez, se vive y punto. Agustín Jiménez lo demostró con su cante y Antonio González lo adornó con su inspirado toque en una mágica noche flamenca.
Un pelotazo sin duda. Esperemos que continúe con rumbo certero.

LOS TANGUILLOS DE JOAQUÍN EL DE LA PAULA (I)

  A partir del segundo decenio del siglo XX, por época de Carnaval, la Murga [1] de Joaquín el de la Paula anduvo actuando durante varios a...