Mostrando entradas con la etiqueta Comida campera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida campera. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

Reunión flamenca en Cortijo Pallarés

El pasado sábado día 11 de enero nos reunimos unos cuantos amigos y amigas, todos aficionados al flamenco, en el Cortijo Pallarés de Alcalá de Guadaira. Las gripes y los resfriados propios de esta época del año fueron los culpables de la ausencia de algunos amigos, y de los presentes, casi todos veníamos algo "tocaos", pero a pesar de todo, el resultado de la reunión no pudo ser más satisfactorio.

La escasa luz del salón donde se celebró la comida hizo que esas fotos y los videos sobretodo, salieran muy oscuros, así que he rescatado lo que he podido.

NOTA: Los videos de youtube puede que no se vean con Internet Explorer, pero sí se ven navegando con Google Crome (no sé porqué)







Nos costó trabajito meternos en el salón porque el día estuvo estupendo para tomarse una copita en el patio del cortijo.








Finalizada la comida nos acomodamos en corro. La verdad es que había ganas de disfrutar... y disfrutamos, buen cante y baile, buena tertulia y mejores compañías, ¡qué más se puede pedir!!!














 La reunión se trasladó al calor de la acogedora chimenea de la sala del bar. En ese momento, no existía un sitio en España donde se pudiera escuchar mejor flamenco y se estuviera más a gusto.











Uno de esos ratitos inolvidables para mí. Estoy seguro de que repetiremos dentro de poco.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Comida campera 06/12/2011 en Alcalá

Aquí van algunas fotos de una comida campera muy flamenca a la que tuve la fortuna asistir. Todos eran artistas y gente del mundillo flamenco, unos del cante, otros del baile, del toque, de la percusión y palmas... pero los que primero despuntaron fueron los artistas de las perolas, los organizadores, los que tenían preparado una nevera llenita de botellines y vinos de la tierra  fresquitos, los que nos tenían preparado un tapeo de impresión y luego sacaron un arroz con conejo que quitaba er sentío y que fue consumido con fervor por el tradicional sistema de "cuchará y paso atrá".
Entre los artistas de Alcalá estaban; Antonio Solís, Agustín Jiménez, Javier el Niño del Mauro, Manolo Rubito de Alcalá, Saray, Joselito (a la guitarra) y los de fuera; Ricardo Miño, Pepa Montes, Paco Bulerías, Rubén Lara que es un muchacho de Málaga con mucho arte, , un abuelo muy gracioso de Triana, El Vari, que canta por el Sordillo, bueno canta por tó, porque no paraba.
También asistieron fenómenos del flamenco como Ramón Soler (investigador del flamenco), Antonio Díaz de Triana y algunos amigos más.
Bueno, no me quiero hacer pesado así que me perdonen los amigos que no he nombrado.















LOS TANGUILLOS DE JOAQUÍN EL DE LA PAULA (I)

  A partir del segundo decenio del siglo XX, por época de Carnaval, la Murga [1] de Joaquín el de la Paula anduvo actuando durante varios a...