Los aficionados alcalareños estamos un poco mosqueados porque parece que este año no se va a celebrar el Festival Flamenco en el Castillo de Alcalá de Guadaíra. Supongo que a causa de algún plan de austeridad. Vigilaremos de cerca dicho plan, porque como se le ocurra al ayuntamiento organizar alguna pollada de músicas etnicas o algo parecido le va a caer la grande a los responsables de Fiestas Mayores, Cultura y al propio Sr. Alcalde.
La cosa debe ser grave si el Ayuntamiento ha decidido prescindir de una de las señas de identidad alcalareñas por antonomasia. Pero me temo que lo que hay detrás es más bien incultura e incomprensión de nuestros políticos locales. Si no se pueden gastar la cantidad que sea, que se gasten menos. Es más, que funcionen a base de colaboradores y voluntarios, que los hay. Los artistas ya se han bajado del burro y cobran menos, es más, la mayoría no tiene burro del que bajarse. En fín, que la desidia es la norma, porque si se quiere, se puede... y seguro que por muchísimo menos dinero de lo presupuestado.
Lo dicho, esto no va a quedar así.
Fotos y comentarios sobre actividades flamencas en Alcalá de Guadaira (Sevilla) y alrededores, comentarios de temática flamenca en general, biografías, anécdotas, últimos descubrimientos en la historia del flamenco y muchos enlaces................. ..........................................por José Manuel "Mibri"
jueves, 24 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LOS TANGUILLOS DE JOAQUÍN EL DE LA PAULA (I)
A partir del segundo decenio del siglo XX, por época de Carnaval, la Murga [1] de Joaquín el de la Paula anduvo actuando durante varios a...

-
Antonio Mairena " Antes de que todos los cantes tomaran el nombre de flamencos ya el cante de Alcalá era una auténtica re...
-
En 1897 las primeras grabaciones de flamenco fueron realizades en cilindros de cera por El Mochuelo quien graba Jaberas y Malagueñas ...
-
Enrique Fernández Vargas, gitano de ojos tristes que nació en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en 1907 y murió en el año 1980. Era hijo del...