![]() |
Juan Valderrama Blanca |
¿No sabe qué le pasó a Valderrama? Tuvo que pagarle una indemnización de cinco mil duros a Caracol.
En 1953 el periodista cordobés Miguel Ortiz González, Miorgo (1929-1961) desempolvó en la Prensa del Movimiento –lo que aseguró una enorme difusión- unas entrevistas que había realizado a personajes del mundo del flamenco en 1950 y recogió en un libro titulado "Ellos" (Ediciones Cavia, 1950).
En el rifi-rafe intervinieron Pepe Pinto, Pepe Marchena, Juan Valderrama y Caracol.
Este periodista apenas sabía nada de flamenco, pero tenía una enorme habilidad para sonsacar a sus entrevistados frases que en otro momento no hubieran pronunciado jamás.
Comenzó por entrevistar a Pepe Marchena, el maestro de maestros como él mismo se denominaba, quien dijo que una cosa era cantar y otra "sonar" bien, y que Valderrama era de los que sonaban bien.
José Tejada Martín |
Manolo Caracol y Lola Flores |
"...Yo le hago el cante grande completo.
-Por lo visto, Juanito, eso dicen todos.
-¿Porqué?
-Caracol me dijo lo mismo hace una semana.
-¿Y porqué no le pidió usted a Caracol que le cantara por tarantas? Se hubiera tenido que callar. No tiene voz. O más fácil: por malagueñas o por granaínas. Tampoco. Caracol no es cantaor de escenario. De fragua o de taberna, bien.
-¿Y Pinto?
-Es un declamador. Tiene pocos recursos por eso se apoya en la pronunciación. Rompe así la armonía del verso..."
Valderrama, Pastora Pavón y Pepe Pinto |
"...Y usted Valderrama ¿Qué me dice de Marchena?
-Voy a empezar diciéndole que es el cantaor al que admiré más. Pero Marchena lleva unos años desquiciado. Es un anárquico del cante. Jamás se ajustó a compases. No sabe darles valor ni diferenciarlos. Canta las soleares como las seguiriyas. Toma esto a broma, y el cante es serio."
A río revuelto, ganacia de pescadores. Miorgo no podía dejar pasar la ocasión de entrevistar al cuarto aludido, Pepe Pinto, el marido de Pastora Pavón "La Niña de los Peines".
"-¿Le gusta que le llamen declamador?
-Me molesta que sea Valderrama quien me lo diga.
-¿Actuó alguna vez al lado suyo?
-En 1940 le llevé en un espectáculo mío y le tuve que dejar porque el público le pateaba todas las noches... Yo le he demostrado a Valderrama cómo debe cantarse y volveré a demostrárselo ante los públicos que quiera. Y le pongo mi bar de Sevilla contra un duro suyo a que yo le hago veinte cantes distintos, si quiere, y él no me hace ni dos completos... Una noche estuve con Caracol y cada uno cantamos ochenta o noventa cantes por tarantas. Manolo es que tiene una voz que no se adapta a esa modalidad, pero la domina y nadie puede discutírselo."
Las declaraciones de Valderrama no gustaron a los del gremio. Caracol exigió una rectificación a través de la prensa a Valderrama. Según declaraciones del artista Pepe Blanco a Miorgo la cosa acabó así;
-"¿No sabe qué le pasó a Valderrama? Tuvo que pagarle una indemnización de cinco mil duros a Caracol."