lunes, 26 de noviembre de 2012

Concurso Solea de Alcala, Finalistas






Finalistas del XX Concurso de Cante Flamenco Soleá de Alcalá.
Ganador Grupo 1: Manuel Aguilera Garamendi
1.200 Euros, Placa y contrato para dos recitales organizado por la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla.

 
Accésit 1 -Tamara Aguilera Garamendi
accésit de 200 Euros.
 
Ganador Grupo 2: José León Romero “José de la Mena”
1.000 Euros, Placa y contrato para Recital Flamenco en la Peña, valorado en 300 Euros

 
Accésit 2 - Moisés Martínez Vargas
accésit de 200 Euros.
 
Ganador Grupo 3: Antonio Haya Morales “El Jaro”
800 Euros, Placa y contrato para Recital Flamenco en la Peña, valorado en 300 Euros.

Accésit 3 - Jesús León Márquez
accésit de 200 Euros.
Guitarristas oficiales: Elías Chincoa “Niño Elías”
                                        Juan Manuel Flores
Sábado 1 de diciembre 22:00 horas
Peña Flamenca Soleá de Alcalá
Alcalá de Guadaíra (SEVILLA)

domingo, 11 de noviembre de 2012

En defensa de Antonio Mairena


Aunque a estas alturas Antonio Mairena, el Maestro de los Alcores, no necesite ninguna defensa me parece interesante mostrar algunas opiniones que ayuden a comprender su posición ante el flamenco y la vida en general, sobre todo para quienes siguen escribiendo con cierta malicia sobre su obra, que aunque impefecta, fue lo mejor que se escribió sobre flamenco en su tiempo y siempre será un referente para todos los estudiosos de este arte y aficionados en general.
Aquí van unas líneas de una conferencia de Luis Soler en el Ateneo de Madrid, 1995. Para mí resultan bastante reveladoras.

"Antonio Cruz García comprendió desde muy joven, y creo que como nadie, todo lo que encierra la tradición, su respeto y sensibilidad a las fuentes de la cultura y a sus orígenes. Se podrá afirmar sin temor a equivocarnos que el maestro de los Alcores fue un amante de la tradición. Ello le llevó a revivir los cantes de muchos cantaores cuyos metales, la guadaña de la historia sepultó y condenó al silencio. Tal vez por ello nunca atesoró para él ni tan siquiera un sólo cante, un sólo estilo, un sólo tercio. Para él todos tenían sus dueños.
¿Podía ser esto un exagerado ejercicio de modestia y de humildad? Es posible, pero para él fue más que nada un obligado acto de justicia, el reconocimiento a legendarios cantaores gitanos del siglo pasado y, cómo no, su homenaje a siglos de rechazo y desesperación sufridos por su raza. De ahí también lo de cante gitano-andaluz. Esa posición se entiende, aún más, si se goza de una especial sensibilidad con el mundo de los oprimidos y de los marginados.  En definitiva con aquéllos que más sufren."

martes, 30 de octubre de 2012

XX Concurso de Cante Flamenco “Soleá de Alcalá”




Peña Flamenca Soleá de Alcalá Casa del Flamenco José García Alcalareño, 9 - Alcalá de Guadaíra 41500 Tlf. 653 771 480 e-mail pfsoleadealcala@yahoo.es

 
Viernes Día 02 Noviembre: Primera Preselección, 22:00 Horas

1. Manuel Martín Poveda Curro de Graná Albolote (Granada)

2. Mª del Carmen Morales Guillén Carmen Morales Mairena del Alcor (Sevilla)

3. Antonio Montes Fernández Antonio Montes Albaida del Aljarafe (Sevilla)

4. Javier Ramírez Bautista Javier Ramírez Torreblanca (Sevilla)

5. José Vargas Hernández José Vargas Las Cabezas San Juan (Sevilla)

6. Pilar Ríos Alarcón La Flamenquita Alcalá del Río (Sevilla)

7. Francisco Manuel Bozada López Paco Bozada Alcalá de Guadaíra Sevilla)

8. Paulo Molina García Paulo Molina Almendralejo (Badajoz)

9. Mateo Jiménez Soto Mateo Soleá Jerez de la Frontera (Cádiz)

 

Viernes Día 09 Noviembre: Segunda Preselección, 22:00 Horas

10. Juan Manuel Martinez Mendoza Juan El Merche Écija (Sevilla)

11. Antonio Gutiérrez Navarro Antonio Puerto El Puerto Santa María (Cádiz)

12. Manuel Reyes García Manuel Reyes Huevar del Aljarafe (Sevilla)

13. Rodrigo León Gómez Rodrigo León Sevilla

14. Miguel Martinez Fajardo Miguel Fajardo Sevilla

15. Verónica Ramírez Veiga Verónica Ramírez Huelva

16. Elena Mojarro Prieto Elena Mojarro Huelva

17. José Joaquín Moreno Ortiz El Cano Berlanga (Badajoz)

18. Miguel Angel Lara Solano El Canario El Saucejo (Sevilla)

 

Viernes Día 16 Noviembre: Tercera Preselección, 22:00 Horas

19. José García Vilches El Petro Fuengirola (Málaga)

20. Joaquín Muñoz López Joaquín Muñoz Lucena (Córdoba)

21. Juan Antonio Camino Antonio Camino Villa del Río (Córdoba)

22. Pedro Javier Pacheco Pedro Pacheco Chiclana de la Frontera (Cádiz)

23. Pedro López Vázquez Pedro López Chiclana de la Frontera (Cádiz)

24. Luis Corrales Luis Corrales Chiclana de la Frontera (Cádiz)

25. Francisco José Morillo Castro Paco Morillo Mairena del Alcor (Sevilla)

26. Luis Mª Gil Romero Luis Romero Punta Umbría (Huelva)

27. Saray Benítez Parrilla Saray de Alcalá Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

 

Sábado Día 17 Noviembre: Cuarta Preselección, 22:00 Horas

28. Felipe Fernández Jiménez Felipe Fernández Lucena (Córdoba)

29. Juan Fco. Hidalgo Lozano Juanito de la Serena Villanueva de Serena (Badajoz)

30. José Antonio Barberán Martínez José Barberán Algeciras (Cádiz)

31. Tamara Aguilera Garamendi Tamara Aguilera La Puebla del Río (Sevilla)

32. Manuel Aguilera Garamendi Manuel Aguilera La Puebla del Río (Sevilla)

33. Juan Barquero Hidalgo El Chiqui Quintana de Serena (Badajoz)

34. Moisés Martínez Vargas Moisés Martínez Cartaya (Huelva)

35. José León Márquez José León Hijo Mairena del Alcor (Sevilla)

36. Santiago Pozo Moreno El Nene Martín de la Jara (Sevilla)

 

Viernes Día 23 Noviembre: Quinta Preselección, 22:00 Horas

37. José León Romero José de la Mena Mairena del Alcor (Sevilla)

38. Antonio Haya Morales El Jaro Villa del Río (Córdoba)

39. Pastora Olivera Fresco Pastora Olivera Villaverde del Río (Sevilla)

40. Francisco Escudero Marques El Perrete Badajoz

41. José Alconchel García Pepe Alconchel Jerez de la Frontera (Cádiz)

42. Evaristo Cuevas Rodríguez Evaristo Cuevas Osuna (Sevilla)

43. Jorge Vilches Hidalgo Jorge Vilches Puente Genil (Córdoba)

44. José María Sánchez Infantes El Telera Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

45. Francisco Moya González Kiki de Castilblanco Tomares (Sevilla)

 

Sábado Día 24 Noviembre: Sexta Preselección, 22:00 Horas

46. José Segovia Cortés Canela Hijo Algeciras (Cádiz)

47. Florentino Cuevas Espinar Florentino Cuevas El Ejido (Almería)

48. Manuel Restoy Carballido Manuel Restoy Mancha Real (Jaén)

49. Tomás Pereila García Niño Canito Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

50. José Manzano Molina José Manzano Sevilla

51. Elena Camacho Pérez Elena de Carmen Bollullos del Condado (Huelva)

52. Jesús Ponce Cardoso Jesús Ponce Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

53. Jesús León Márquez Jesús León Mairena del Alcor (Sevilla)

54. Antonio Benítez Sosa Antonio Benítez Quintana de la Serena (Badajoz)

 

Final día 1 de Diciembre con los dos mejores clasificados de cada grupo. 22:00 Horas.





 
 

Fundación Antonio Mairena; Nota de prensa

 
NOTA DE PRENSA



ANTONIO CARMONA FERNANDEZ, nuevo Presidente de la

Fundación Antonio Mairena.

El Patronato de la Fundación Antonio Mairena en reunión celebrada el

miercoles dia 10 de Octubre de 2012, en la Villa del Conocimiento y Las Artes

(Sala Fabiola), de Mairena del Alcor, acordó por unanimidad de los miembros

asistentes la elección de los cargos de Presidente, Vicepresidente, Tesorero y

Secretario.

Para el cargo de Presidente fue elegido D. Antonio Carmona

Fernández, al que accede por primera vez.

Como Vicepresidente D. Ángel Camacho Alvárez, de Tesorero D.

Manuel Almero Noval y de Secretario D. Antonio Cruz Madroñal, cargos que

venian ejerciento anteriormente y para los que han sido reelegidos.

El mandado de los cargos es por un periodo de cuatro años, de

conformidad con lo establecido en los Estatutos.

Asimismo, el Patronato acordó unanimente llevar a cabo un acto de

reconocimiento, por su labor en defensa del flamenco y de la obra y figura de

Antonio Mairena, a la Sociedad del Cante Grande de Algeciras.

Tambien por acuerdo unanime se aprobó la concesión de un

Premio Fundación Antonio Mairena a D. Luis Soler Guevara, como

reconconocimiento a su labor en defensa, investigación y difusión del arte gitano

y de la obra y figura de Antonio Mairena.

El Patronato mostro su agradecimiento a D. Antonio Reina Gomez,

Presidente saliente, por su trabajo y dedicación al frente de la Fundación.

Mairena del Alcor, a 11 de Octubre de 2012

jueves, 25 de octubre de 2012

Ha fallecido D. José Blas Vega

Ayer día 24 de octubre de 2012 falleció el escritor y flamencólogo D. José Blas Vega que dedicó toda su vida a  la investigación flamenca siendo un referente histórico en este campo.


Sus investigaciones han sido plasmadas en multitud de obras de las que han "bebido" numerosos investigadores de este arte, alumbrando también a todos los aficionados al flamenco.
Nos ha legado una obra inmensa, que se inició en 1963 con la publicación de «Los machos» de Pedro Lacambra en «Dígame» y culminó en 2008 con la edición de «50 años de flamencología». En medio, 24 libros y un corpus de artículos que se han convertido en el «biblia» para aficionados y artistas.
Su legado abruma: más de 300 volúmenes, con un aparte genial, la «Magna Antología del Cante Flamenco» (Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología y Premio Nacional del Ministerio de Cultura). Con sus «Grabaciones Históricas del Flamenco» obtuvo un gran reconocimiento, y ahí queda como obra de consulta imprescindible el «Diccionario Enciclopédico ilustrado del Flamenco».


Descanse en paz, maestro.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Recital Homenaje a los cantaores locales KISKO de la ROCIO y PEPE de la MARROQUINA

Viernes 05 de Octubre, 22:00: Recital Homenaje a los cantaores locales KISKO de la ROCIO y PEPE de la MARROQUINA por sus trayectorias en el Flamenco de Alcalá, con la actuación de varios cantaores y bailaores locales.





Se trata de José García Ballesteros, ‘Pepe el de la Marroquina’, y Francisco Benítez Chamorro, ‘Quisco de la Rocío’.
La velada está organizada por la Delegación de Fiestas Mayores que dirige Enrique Pavón, en colaboración con la Peña Flamenca de la ciudad y numerosos artistas. De hecho, en la cita participarán numerosos cantaores, guitarristas y bailaores aficionados y profesionales de la localidad.

Concurso Soleá de Alcalá 2012



Bases XX Concurso de Cante Soleá de Alcalá
El Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá” organizan el XX Concurso de Cante Flamenco Soleá de Alcalá que se celebrará desde el día 02 de Noviembre al 1 de Diciembre de 2012 y que se regirá por las siguientes Bases:


1.- Podrán presentarse todos/as los/as aficionados/as y profesionales que lo deseen sin límite de edad o sexo, que se inscriban en el plazo previsto por la organización.
Los/as concursantes inscritos deberán, si el jurado lo estima conveniente, presentar una grabación reciente para su valoración.
2.- Las inscripciones pueden hacerse en la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá, C/ José García Alcalareño, 9 de Alcalá de Guadaíra, CP 41500, Sevilla. Telfs. 653 771 480 - 666 423 920 - 954 101 038 - 954 100 732 e-mail - pfsoleadealcala@yahoo.es
3.- El plazo de inscripción finaliza el día 28 de Octubre de 2012.
4.- Los/as participantes podrán inscribirse en cuantos grupos de cantes estimen oportunos.
5.- Las pruebas selectivas se iniciarán el Viernes día 2 hasta el Viernes día 23 de Noviembre y la final será el sábado día 1 de Diciembre de 2012. La no asistencia a la convocatoria de las mismas, presupone la eliminación inmediata, salvo que por causa justificada, la organización acuerde su participación en fecha distinta a la que fue convocado.
6.- El concurso se celebrará en el salón de actos de la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá”.
7.- A la final accederán los dos mejores puntuados/as de cada grupo.
8.- La organización pondrá a disposición de los/as cantaores/as el correspondiente acompañamiento de guitarra, pudiendo el que lo desee, participar con el suyo propio, siendo los gastos de su cuenta.
9.- Los desplazamientos serán por cuenta del concursante.
10.- La organización se reserva el derecho de participación de los inscritos.
11.- Los premios serán los siguientes:
1.- SOLEÁ DE ALCALÁ
Cante: Soleá de Alcalá.
Premio: 1.200 Euros, Placa y contrato para dos recitales organizado por la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla.
 
2.- EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO
Cante: Seguiriyas, Soleares, Tonás, Tientos, Martinete, Debla, Polos, Cañas, Serranas, Livianas.
Premio: 1.000 Euros, Placa y contrato para Recital Flamenco en la Peña, valorado en 300 Euros.
 
3.- PEÑA FLAMENCA “SOLEA DE ALCALA”
Cante: Demás estilos de Cantes.
Premio: 800 Euros, Placa y contrato para Recital Flamenco en la Peña, valorado en 300 Euros.
 
12- Cada componente del Jurado puntuará individualmente de 0 a 10 puntos cada uno de los cantes realizados por cada cantaor.
13.- El Jurado penalizará el exceso de duración de los cantes, los cuales estarán compuestos por 3 ó 4 estrofas, o en su defecto no tendrán una duración mayor de 4 o 6 minutos.
14.- El fallo del Jurado será inapelable y podrá ser declarado desierto cualquier premio que a su juicio no reúna la calidad artística necesaria.
15.- Los finalistas que no obtengan cualquiera de los tres primeros premios obtendrán un accésit de 200 Euros.
16.- Todo concursante que haya sido ganador de un premio a partir del año 2010, no podrá optar al mismo premio a excepción de transcurrir cin- co años del otorgamiento del mismo premio.
17.- Se podrán realizar grabaciones de las actuaciones, pudiendo ser utilizadas para la difusión y promoción del Flamenco.
18.- La organización, así como el Jurado, podrán adoptar cualquier resolución por incidencias no previstos en estas Bases.
19.- La inscripción en el concurso presupone la aceptación de las bases.

LOS TANGUILLOS DE JOAQUÍN EL DE LA PAULA (I)

  A partir del segundo decenio del siglo XX, por época de Carnaval, la Murga [1] de Joaquín el de la Paula anduvo actuando durante varios a...